El 06 de septiembre de 2015 se realizará en Medellín
la tercera versión del Día Blanco, una acción de transparencia ciudadana.
El Día Blanco se realizará simultáneamente en las 16
comunas y cinco corregimientos de la ciudad el próximo 06 de septiembre, aproximadamente 400 organizaciones sociales y comunales participarán de este importante ejercicio de transparencia.
La Alcaldía de Medellín ha tenido la convicción de que
toda acción con impacto desde lo público debe ser visible y transparente, los
ejercicios de rendición de cuentas deben ser el medio para lograr construir
confianza ciudadana, fortalecimiento institucional y legitimidad en las
acciones de las organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones
privadas que manejan recursos públicos.
Con esa convicción surge en 2013 el Día Blanco, evento
de ciudad liderado por la Secretaría de Participación Ciudadana, en el que las
juntas de acción comunal, las juntas administradoras locales y las
organizaciones de la sociedad civil nos presentan en un ejercicio de rendición
social y pública de cuentas, lo que están haciendo por el desarrollo de su
territorio.
Para este día se tiene previsto la participación de
400 organizaciones en las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, un
evento que movilizará aproximadamente 16.000 personas que se interesan por
conocer cómo avanza su barrio o vereda.
¿QUÉ ES EL DÍA BLANCO?
El Día Blanco es un importante acontecimiento en el
que los habitantes de las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad,
pueden enterarse de primera mano, en la voz de sus líderes y lideresas, cómo es
la gestión que vienen realizando en sus territorios, cuáles son sus indicadores
y cuáles son sus metas por cumplir.
¿CÓMO NACE EL DÍA BLANCO?
Surge como una iniciativa comunitaria, pionera en
Colombia, en la que numerosas organizaciones de la sociedad civil de manera
voluntaria, nos cuentan en un ejercicio de rendición social y pública de
cuentas, lo que están haciendo por el desarrollo de su comunidad.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR DEL DÍA BLANCO?
Este evento de ciudad, que promueve la transparencia
en el sector social, tiene dos maneras en las que los ciudadanos pueden
participar:
Como asistente: Todos los habitantes de las comunas y
corregimientos de Medellín pueden hacer parte de esta acción de
corresponsabilidad y transparencia, dirigiéndose a los puntos en donde las
organizaciones sociales y comunales harán su rendición pública de cuentas.
Como integrante de una organización: Los integrantes
de organizaciones sociales, comunales, centros de integración barrial, juntas
de acción comunal, organizaciones no gubernamentales y corporaciones públicas
como las juntas administradoras locales, podrán inscribirse directamente con el
técnico social de cada comuna o corregimiento asignado por la Subsecretaría de
Organización Social de la Secretaría de Participación Ciudadana.
¿CÓMO PREPARARSE PARA LA RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS?
Los inscritos recibirán una guía pedagógica que
servirá a las organizaciones sociales y
corporaciones públicas como material de apoyo para la construcción de los
informes que serán presentados a la comunidad. Esta detalla el paso a paso a
seguir a través de un lenguaje sencillo. Contiene todos los aspectos
conceptuales y básicos para lograr una adecuada preparación.
Adicionalmente, se tendrá acompañamiento y apoyo de
los cooperantes de los planes de fortalecimiento, de los técnicos sociales de
la Subsecretaría de Organización Social, de la Subsecretaría de Formación
Ciudadana, y del Equipo de apoyo al Control Social.
La Alcaldía de Medellín también se une a este propósito común de rendir cuentas e invita a visitar el sitio web www.nuestranuevamedellin.com, para conocer los 100 hechos más destacados del Gobierno y otras acciones adelantadas en la construcción de Nuestra Nueva Medellín.
La Alcaldía de Medellín también se une a este propósito común de rendir cuentas e invita a visitar el sitio web www.nuestranuevamedellin.com, para conocer los 100 hechos más destacados del Gobierno y otras acciones adelantadas en la construcción de Nuestra Nueva Medellín.
