¿Qué es la rendición social de cuentas?



La rendición social de cuentas debe ser un proceso permanente de la organización y corporación a través de varios espacios de interlocución, deliberación y comunicación, en los que se pueda informar y explicar a la ciudadanía sobre los resultados de la gestión y generar un diálogo de doble vía sobre los resultados publicados.

Por lo anterior la rendición social de cuentas se pueden hacer de manera:

· Formal: Puede ser la evaluación de un proyecto determinado para medir sus resultados.

· Informal: Por medio de conversaciones con las organizaciones financiadoras.

· Funcional: Cuando se refiere a la rendición de cuentas respecto al empleo de recursos y su impacto inmediato o de corto plazo.

· Estratégica: Cuando mide el impacto de las acciones con relación a su misión y la situación de la sociedad en general.

· Ascendente: Cuando se hace para los donantes, junta directiva, consejo directivo, administraciones públicas.

· Descendente: Beneficiarios, colaboradores, usuarios y personal de la organización.